España registra el mayor descenso de paro en 14 años en febrero, con 4,5 millones
SUBE EN LAS MUJERES
Según los datos de Empleo, el paro subió en febrero entre las mujeres, con 6.319 desempleadas más (+0,26%), frente a un recorte del paro masculino de 19.857 desempleadas (-0,9%). Así, el total de mujeres en paro se situó al finalizar el mes pasado en 2.394.173 y el de varones, en 2.117.980. El paro aumentó en febrero en el colectivo sin empleo anterior, con 2.844 parados más (+0,7%), y en la agricultura, que sumó 467 desempleados (+0,2%), y bajó en el resto. El recorte más pronunciado se lo anotó la construcción, con 10.091 desempleados menos (-1,9%), seguido de la industria, con 6.535 parados menos (-1,4%), y los servicios, que redujeron su cifra de desempleados en 223 personas (-0,01%). Por edades, el desempleo aumentó en 2.569 personas entre los menores de 25 años (+0,67%), mientras que entre los mayores de dicha edad bajó en 16.107 personas, un 0,4% menos respecto a enero. En términos interanuales, el paro de los jóvenes menores de 25 años se ha reducido en 41.206 personas, un 9,6%.
BAJA EN 14 COMUNIDADES
La población extranjera aumentó su número de parados en el segundo mes del año en 3.030 desempleados respecto a enero (+0,56%). En total, los inmigrantes en paro sumaban al finalizar el mes pasado 546.229 desempleados, con un descenso de 29.933 parados (-5,2%) respecto a febrero de 2014. Por comunidades autónomas, el desempleo descendió en febrero en 14 de ellas, especialmente en Cantabria (-3.242 parados), Baleares (-2.771 desempleados) y Extremadura (-2.666 parados), y subió en Madrid (+2.411 parados), Andalucía (+2.121) y Castilla-La Mancha (+139 desempleados).
SUBEN LOS CONTRATOS INDEFINIDOS
En cuanto a la contratación, en febrero se registraron en el antiguo Inem un total de 1.226.950 contratos, un 12,5% más que en igual mes de 2014. Del conjunto de contratos, 120.281 fueron contratos fijos, cifra que equivale al 9,8% del total de la contratación y que supera en un 23% a la de un año antes. En el caso de la contratación fija a tiempo completo, el incremento interanual fue del 30,6%. En febrero se celebraron 11.247 contratos de formación y aprendizaje, un 23,8% más que un año antes, mientras que los contratos en prácticas sumaron 5.676, un 36,3% más respecto a febrero de 2014. En el segundo mes del año se realizaron un total de 16.923 contratos de carácter formativo, mientras que 1.089.746 fueron otro tipo de contratos de carácter temporal, de los que el 23,6% eran eventuales por circunstancias de la producción y el 28,5% de obra o servicio. Además, los contratos temporales con jornada a tiempo parcial ascendieron a 371.051 (el 30,2%